top of page

ARGENTINA

 

Hasta hace unos años, Argentina podía obtener de su propio suelo los hidrocarburos que necesitaba para abastecer su matriz energética, dependiente en un 52% del gas y en un 35% del petróleo, según el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Pero las reservas de combustible empezaron a agotarse y a partir de 2010 el país debió empezar a importarlo, algo que consume cerca del 10% del presupuesto nacional y representa uno de los principales gastos que actualmente enfrenta el gobierno de Cristina Fernández

Con el objeto de revertir esta situación, la nación sudamericana está haciendo una de las mayores apuestas de su historia: buscará extraer de su subsuelo petróleo y gas no convencional atrapado a enormes profundidades dentro de la llamada "roca madre o generadora", por debajo de los yacimientos que se explotan actualmente.

 

Para liberar ese combustible, conocido como shale o esquisto, tendrá que aplicar una polémica técnica de fracturación hidráulica o fracking, por la que se perfora la roca inyectándole millones de litros de agua, arena y aditivos químicos con gran fuerza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 by The Green Conference. Proudly created with Wix.com

bottom of page